Linus Torvalds, líder del proyecto Linux, es una persona muy particular y polémica. Algunos comulgan con sus ideas, otros no, lo que nadie puede negar es el gran aporte que realiza desde hace 20 años en favor de nuestro sistema favorito.
Acá les comparto extractos de una entrevista que recién pulula por la red, la cual me parece soberbia y muy interesante. No tiene desperdicio.
¿Qué ideología tiene Linux?
No creo que haya “una” ideología. No creo que debería haber una ideología. La parte importante de eso es la palabra “una”: creo que puede haber “muchas” ideologías. Yo lo hago por mis propias razones, otra gente lo hace por sus razones. Creo que el mundo es un lugar complicado, y la gente es un animal interesante, que hace cosas por razones complejas. Por ello no creo que debería haber “una” ideología… La única ideología que yo realmente desprecio y me desagrada es la clase de ideología que trata de excluir a las otras. Desprecio a la gente cuya ideología es sobre “la única verdadera ideología”, y para la que el que no sigue este particular set de guías morales es un “diablo” o está “equivocado”. Se trata de gente con mente pequeña y estúpida, para mí…
¿Por qué cree que la gente usa poco el término GNU para hablar de Linux?
Yo nunca usé el nombre GNU. Linux nunca fue un proyecto de la Free Software Foundation, y la FSF jamás tuvo nada que ver con él.La mayoría de las herramientas no son GNU, tampoco, aunque el compilador GNU C fue y es un gran invento. Así que el término GNU/Linux nunca tuvo demasiado sentido. Habiendo dicho eso, nunca pensé que la gente no podría llamarlo de la manera que quiera. La mayoría de las distribuciones le dan al sistema su propio nombre: Fedora, SuSE, Ubuntu, Android, Mandriva, la lista sigue. Así que si la FSF quiere llamarlo GNU/Linux, ¿por qué debería preocuparme? No tiene mucho más sentido que llamar así a una especie de sombrero, después de todo.
Bueno… puedo entender la postura de quien NUNCA a defendido el software libre. Se nota demasiado las divergencias con todo lo que sea «GNU» o la «FSF». Pero eso no le da ni más razón ni mejores argumentos, porque al menos para mi, el «todo vale» no es la máxima expresión de libertad, puede incluso ser contrario a la misma. Por esa razón no comulgo para NADA con el señor Linus T.
Si hay algo de Torvalds que me agrada es su honestidad, nunca a pretendido ser más de lo que es, y le da crédito a quien lo merece.
Que comulguemos o no con sus ideas, es cuestión de cada quien, pero eso no le quita la razón en muchas cosas, sobre todo en las partes de la entrevista que extraje.
Yo solo expuse mi postura, que cada cual saque sus propias conclusiones…
Por otro lado, «honesto» es todo aquel que no se contradice con su postura, sea la que sea.
Para mi es igual de honesto el señor Linus, como lo pueda ser el señor Stallman.
Pero quería hacer hincapié (y termino) en algo que yo considero crucial:
A estas alturas nadie me «vende» que el «todo vale» es la máxima expresión de la libertad…
Y se estoy aquí, se debe a eso. El día que eso cambie yo también cambiare… Windows, MAC etc.
Perfecto, es tu postura, se te respeta, no problema.
La mía es más acorde con Linus, todos cabemos.