Hace poco, a través de identi.ca, me entere de la existencia de Bitcoin, la moneda virtual que de a poco se ha hecho un nombre y amenaza con replantear el mercado económico mundial.
Pero bien, ¿qué es Bitcoin?, como es eso de una moneda virtual, como hago para obtenerla, se trata de algo seguro o es otra nueva artimaña para embaucarnos?. Todas estás preguntas las pueden aclarar en el wiki oficial y en diversos foros a través de la web.
El resumen vendría siendo algo así, Bitcoin es un nuevo sistema monetario P2P, el cual no depende de las corrientes cotidianas de fluctuaciones de las monedas comunes, y por ende (en teoría) es un sistema más confiable y solido.
A pesar que el sistema tiene 2 años de haber sido creado por Satoshi Nakamoto, es recientemente cuando ha obtenido revuelo, quizás un poco por las noticias negativas que han surgido en torno a ella, las cuales muchos aseguran han sido lanzadas para perjudicar el sistema y evitar que crezca y se expanda como lo está haciendo ahora.
Pero bueno, para no estar copiando cosas que están por todos lados, les dejare los enlaces al final para que los interesados indaguen un poco más sobre el tema, por ahora me limitare a explicar como instalarlo y comenzar a usarlo en Arch.
Hay 2 formas de recolectar bitcoins:
- Mediante el cliente oficial, que podrán encontrar en AUR, la cual no es muy aconsejable pues el sistema va dificultando cada vez más la obtención de las moneda y puede volverse cuesta arriba la tarea.
- A través de los grupos de mineros al rededor del mundo, que no son más que grupos de personas trabajando en conjunto para obtener los bitcoins, con lo cual se aligeran las cargas, se comparten las ganancias y se obtiene más beneficios a corto plazo.
Obviamente, yo me decante por la 2da opción.