Gráficamente
Desktoptracks es una herramienta que monitorea y registra el tiempo que invertimos en las aplicaciones que utilizamos, lo cual puede ser muy útil para saber que tan productivos somos.
A mi me parece una herramienta muy interesante, y como no conozco muchas de este tipo (y menos en Linux), eso la hace aún mas especial. Todavía se encuentra en etapas tempranas de su desarrollo, y aunque carece de algunas opciones que podrían darle un mejor desempeño, por ahora cumple a cabalidad con su propósito.
Detalladamente
Estuve ojeando los repositorios de Arch (AUR incluido) y nadie había construido un paquete para esta aplicación, asi que me dispuse a hacerlo. En primera instancia no parecía nada complicado, pero luego de instalarlo en mi sistema para realizar las pruebas de rigor, el programa no se ejecutó. Esto es debido a que el programa hace una llamada a una librería (gnomecanvas) que es desconocida en el mundo Arch (corrijanme si no es cierto), y simplemente comentando ese paso, todo funciona correctamente. Obviamente realice otras pruebas antes de subir el paquete, y en mi otra distro (Ubuntu) ejecuté la aplicación mediante la consola y el comportamiento fue exactamente el mismo que en Arch (con la modificación), por lo cual concluí que no era una perdida lamentable prescindir de la mencionada librería.
El paquete en cuestión (obviamente) lo he bautizado como desktoptracks, y es el segundo que subo a AUR. Espero que les sea de provecho.
Para los que quieran instalar esta aplicación desde otras distros (suponiendo que no la tienen en sus repositorios), siempre pueden tirar del código fuente, y para los que usen Ubuntu, pueden utilizar el .deb de los viejos repositorios de getdeb.net (el más nuevo es para Jaunty, pero en Karmic funciona a la perfección).
Por cierto, esto me brinda la excusa perfecta para inaugurar una nueva sección en el blog :).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...