Archivo de la categoría: AUR

Cambiar el idioma de Man

 

¡Read the fucking manual!

El man es una utilidad muy interesante (aunque algo subestimada por los usuarios Linux) que  te permite conocer los detalles de los diversos comandos del sistema. El problema es que viene por defecto en el idioma de Shakespeare, por lo cual, si queremos modificarlo a un idioma más interesante debemos hacer lo siguiente:

En Arch

  • yaourt -S man-pages-es (asumiendo que tienes configurado yaourt)

En Ubuntu

  • sudo aptitude install manpages-es manpages-es-extra (si no tienes instalado aptitude, puedes sustituirlo por apt-get)

Desktoptracks

Gráficamente

Desktoptracks es una herramienta que monitorea y registra el tiempo que invertimos en las aplicaciones que utilizamos, lo cual puede ser muy útil para saber que tan productivos somos.

A mi me parece una herramienta muy interesante, y como no conozco muchas de este tipo (y menos en Linux), eso la hace aún mas especial. Todavía se encuentra en etapas tempranas de su desarrollo, y aunque carece de algunas opciones que podrían darle un mejor desempeño, por ahora cumple a cabalidad con su propósito.

Detalladamente

Estuve ojeando los repositorios de Arch (AUR incluido) y nadie había construido un paquete para esta aplicación, asi que me dispuse a hacerlo. En primera instancia no parecía nada complicado, pero luego de instalarlo en mi sistema para realizar las pruebas de rigor, el programa no se ejecutó. Esto es debido a que el programa hace una llamada a una librería (gnomecanvas) que es desconocida en el mundo Arch (corrijanme si no es cierto), y simplemente comentando ese paso, todo funciona correctamente. Obviamente realice otras pruebas antes de subir el paquete, y en mi otra distro (Ubuntu) ejecuté la aplicación mediante la consola y el comportamiento fue exactamente el mismo que en Arch (con la modificación), por lo cual concluí que no era una perdida lamentable prescindir de la mencionada librería.

El paquete en cuestión (obviamente) lo he bautizado como desktoptracks, y es el segundo que subo a AUR. Espero que les sea de provecho.

Para los que quieran instalar esta aplicación desde otras distros (suponiendo que no la tienen en sus repositorios), siempre pueden tirar del código fuente, y para los que usen Ubuntu, pueden utilizar el .deb de los viejos repositorios de getdeb.net (el más nuevo es para Jaunty, pero en Karmic funciona a la perfección).

Por cierto, esto me brinda la excusa perfecta para inaugurar una nueva sección en el blog :).

Mi primer aurpaquete

Como algunos saben, llevo algo de tiempo usando Archlinux, no logro recordar exactamente cuanto, pero se que va mas de un año. En ese tiempo, he querido contribuir manteniendo paquetes o uniéndome a algún proyecto interesante (como Lxde, por ejemplo), y salvo un par de intervenciones en el wiki ofcial, todo había quedado allí. Hoy por fin di un pequeño paso adelante y oficialmente pasé a engrosar las filas del repositorio de usuarios de Arch, AUR.

Mi pequeña contribución es una actualización al paquete de idioma go-openoffice-es mantenido por el usuario sud_crow, quien lamentablemente lo tiene abandonado desde hace algún tiempo. Por ello decidí crear el paquete go-openoffice.org-es, el cual está actualizado para la versión 3.2.0.5 que se encuentra en los repositorios oficiales y pretende estar al día en estos menesteres.

Pues eso, una pequeña contribución que espero no se quede allí y poco a poco se vaya extendiendo a otros paquetes y proyectos hasta (por que no) llegar a trusted user y calar en los repositorios oficiales :D. Por último, solo invitar a aquellos que están en capacidad  de mantener y/o adoptar paquetes huérfanos, que lo hagan. Como usuarios, es algo muy importante que podemos hacer para el beneficio de todos. Muchas veces nos quejamos de las cosas pudiendo aportar nuestro granito de arena para mejorarlas.