Sobre este tema hay bastante información desperdigada por toda la red, pero como últimamente he tenido que recurrir a ella bastante seguido, reuniré un poco las cosas aquí para que nos sirva a todos 🙂
Lo primero, para usar postgres en tu sistema hay que instalarlo y eso se logra a partir del siguiente comando:
- Ubuntu: sudo aptitude install postgresql postgresql-client pgadmin3
- Arch: sudo pacman -S postgresql pgadmin3
En Ubuntu, al usuario postgres que se crea con la instalación hay que habilitarle la contraseña. En Arch la contraseña por defecto es postgres, y es muy buena idea cambiarla por seguridad. Para ello:
sudo passwd postgres (seguidamente ingresamos 2 veces la nueva clave)
Y luego hay que modificarla en el servidor, para ello:
sudo su postgres -c «psql template1»
Y seguidamente:
template1=# ALTER USER postgres WITH PASSWORD ‘aquí_nueva_contraseña’;
De resultar todo bien, debería salirte el siguiente mensaje confirmando la operación: ALTER ROLE
Por ultimo, solo queda reiniciar el servidor:
- Ubuntu: sudo /etc/init.d/postgresql-X restart
- Arch: sudo /etc/rc.d/postgresql restart
Luego de esto ya estás listo para empezar a jugar con las bases de datos mediante PostgreSQL 😉