
Leyendo este excelente articulo de un tux suelto me surgió la idea de este post, el cual comenzó como un comentario pero se hizo tan extenso que me pareció más elegante plasmarlo aquí.
El articulo en cuestión señala (para los perezosos) que la masificación de Ubuntu puede ser perjudicial en cierta medida para otras distros y hasta para el propio entorno Linux, y aunque comprendo la idea del autor, no comparto su visión pues siempre debemos pensar en lo mejor para todos.
Como usuarios de Linux no podemos estar en contra de la «estandarización» que ha supuesto Ubuntu para el entorno. Por el contrario, gracias a eso poco a poco las barreras se han ido derrumbando y nos ven de otra forma, ya no somos ese «sistema para frikis que dicen que es muy bueno pero que nadie usa».
¿Qué eso trae consigo cosas negativas?, puede ser, aunque es debatible. Por ejemplo, el tema de la paquetería no debería ser tan determinante pues siempre el código fuente está al alcance de cualquiera que lo requiera. ¿Qué lo ideal sería que los desarrolladores generaran paquetes compilados para la mayor cantidad de distro posibles?, correcto, pero es una tarea titánica por no decir imposible, pues siempre habrá alguien que no goce de ese privilegio y estará inconforme pues no lo toman en cuenta. Que bueno sería que se unificaran los criterios en una formato oficial para todas las distros.
Eso por una lado, el otro punto que siempre sale a colación es «la ignorancia que produce tanta facilidad», pues ya todos comienzan a llamar Ubuntu a Linux, y ni siquiera saben usar la consola. Muy polémico el tema y debe dividirse en dos:
- Si te quejas porque no hay X o Y paquete compilado para tu distro, no deberías hablar que el uso masivo de Ubuntu promueve la vagancia y el desconocimiento.
- El nombre mismo del sistema sigue levantando las mas airadas discusiones (GNU vs Linux vs GNU/Linux). En el caso de las distros la situación es menos compleja pues todas están bien identificadas, pero si aun así algunos insisten en llamar Ubuntu a tu Arch, corrigelos y aquí no ha pasado nada, recuerda que al comienzo tu tampoco sabias nada del tema.
En ocasiones olvidamos que no todo el mundo tiene el tiempo o el interés de estar lidiando con el computador. Todos usamos cosas sin tener idea de como funcionan en realidad; autos, móviles, electrodomésticos en general, etc, etc, etc, y aun así somos felices. ¿Qué lo ideal es comprender básicamente el sistema para poder usarlo eficientemente?, si, pero eso poco a poco debería llegar con el uso y la costumbre.
Ubuntu es el escalafón ideal para los que quieren adentrarse en el mundo Linux, y si la distro de Canonical u otra se convierte en la abanderada de tanta variedad (que no es mala, ojo) nos beneficia a todos, pues además de la difusión que supone, trae consigo más y mejor soporte en todas las áreas, lo cual, si aun no se han dado cuenta, es absolutamente positivo para toda la comunidad.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...